El confort térmico o bienestar es una evaluación subjetiva que hacen las personas de su sensación térmica, es decir, si tienen frío o calor. Suele definirse como la sensación de satisfacción con el ambiente térmico expresada por las personas. Permite disfrutar del uso del proyecto, ya sea este una casa, edificio residencial, de oficinas, de empresa o un espacio público.
A través de él es posible reducir los costos energéticos operativos del proyecto al mismo tiempo que se mantiene a sus habitantes cómodos. Potenciarlo significa, además, mejorar la salud y motivar la productividad. Por tanto, tener en cuenta los parámetros de confort térmico en las primeras etapas del diseño de un proyecto ayuda a:
* Controlar las condiciones climáticas del interior
* Establecer un buen equilibrio energético
* Disminuir la perdida de calor.
* Ahorrar los costos de energía.
* Mejorar la salud, el bienestar, y la comodidad del usuario
El confort visual en los sistemas vidriados se caracteriza por dejar pasar la mayor cantidad de luz natural reduciendo el deslumbramiento solar. La combinación de iluminación, el contraste de luminancias, el color de la luz, la reproducción del color o la elección de los colores son elementos que determinan el clima del colorido y el confort visual.
Los requisitos que un sistema de iluminación debe cumplir para proporcionar las condiciones necesarias para el confort visual son los siguientes: * Iluminación uniforme.
* Luminancia óptima.
* Ausencia de brillos deslumbrantes.
* Condiciones de contraste adecuadas.
* Colores correctos.
* Ausencia de luces intermitentes o efectos estroboscópicos.
Confort acústico es la situación ambiental y psicológica en la que se encuentra una persona dentro de un ambiente sonoro, según el nivel de ruido y otros parámetros que puedan resultar perjudiciales para la concentración, la comunicación, el descanso o la salud.
La calidad del aire interior hace referencia a la calidad del aire dentro y alrededor de los sistemas vidriados de estructuras y edificaciones, especialmente en lo que respecta a la salud y la comodidad de sus ocupantes. Un elemento esencial para conseguir la comodidad y el bienestar en los espacios que habitamos es mantener el aire interior limpio y renovado.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
WhatsApp us